Un internet sin restricciones es esencial en la era digital. Sin embargo, gobiernos, instituciones educativas y empresas bloquean o censuran sitios web rutinariamente por diversas razones. La censura puede restringir tu acceso a materiales y redes en línea, limitando tu aprendizaje y expresión. Las VPN son una forma confiable de superar estas restricciones y acceder a internet sin restricciones. Puedes desbloquear sitios web fácilmente con una VPN e incluso mejorar la seguridad de tu conexión con una VPN confiable.
¿Por qué necesitas desbloquear sitios web con VPN?
El acceso a sitios web específicos, como Google en algunas zonas, puede estar limitado según tu ubicación geográfica. Es similar a cumplir con las regulaciones del país en el que te encuentras, incluso en internet. La dirección IP de tu dispositivo se utiliza para rastrear la misma información, por lo que necesitas desbloquear sitios web con VPN.
Las VPN son beneficiosas en este caso. Redirigen tus datos de internet a través de un servidor remoto, similar a un túnel oculto. Crean la impresión de que navegas por internet desde una ubicación diferente al ocultar tu dirección IP con la del servidor. Si tu región restringe el acceso a sitios web específicos, esta "reubicación virtual" te permitirá seguir visitándolos.
¡Además! Una VPN mejora la seguridad al cifrar tus datos en internet. Es fundamental tener cuidado al usar redes wifi públicas, ya que podrían no ofrecer suficiente protección para tu información. Por lo tanto, puedes hacer más que desbloquear sitios web con una VPN con un solo servicio.
¿Qué alternativas utilizar para desbloquear sitios web con VPN?

1. Navegador Tor: Cómo desbloquear sitios web con NordVPN
Tor, abreviatura de The Onion Router, destaca como una alternativa para quienes buscan eludir las restricciones en línea. Cifra tus datos y cambia tu dirección IP, proporcionando una capa de anonimato. Sin embargo, Tor tiene sus desventajas. Puede ser complejo de usar y configurar, y los usuarios pueden experimentar una reducción significativa en la velocidad de internet. Además, la incertidumbre en torno a la propiedad del nodo de salida plantea problemas de seguridad.
Ventajas:
- Cifra datos y cambia la dirección IP.
- Anonimiza tus actividades en línea.
Contras:
- Puede resultar complicado de utilizar y configurar.
- Puede reducir considerablemente la velocidad de Internet.
- Propiedad del nodo de salida incierta.
2. Proxies: una alternativa, pero no ideal
Los proxies funcionan de forma similar a las VPN, redirigiendo tus datos a través de otro servidor, lo que te permite acceder a contenido restringido. Sin embargo, los proxies no cuentan con las completas funciones de seguridad y cifrado que ofrecen las VPN. Aunque pueden servir como sustituto, pueden carecer del mismo nivel de seguridad o facilidad de uso. Si también quieres proteger tu conexión, sería mejor desbloquear sitios web con VPN.
Ventajas:
- Puede desbloquear contenido enrutando datos a través de un servidor proxy.
Contras:
- Carece de cifrado y otras funciones de seguridad.
- No es tan seguro ni conveniente como las VPN.
3. Proxies basados en la web: accesibles pero no confiables
Los proxies web utilizan sus servidores para permitir a los usuarios acceder a sitios web indirectamente. Estos intermediarios conectan tu dispositivo al sitio web deseado. Dado que el sitio web de destino interpreta la solicitud como proveniente de la dirección IP del servidor proxy, este método indirecto puede permitirte eludir la censura o el geobloqueo. Dada la dificultad de confirmar la integridad y las intenciones de los proxies web, se recomienda estar alerta. Para evadir las restricciones de sitios web y proteger tu privacidad y seguridad, se recomienda desbloquear sitios web con VPN.
ventajas
- Disponible en cualquier navegador web sin software.
- Puede evadir el filtrado del administrador de red o de sitios web del gobierno.
- Varios servidores proxy basados en la web incluyen cifrado, bloqueo de anuncios y ofuscación de URL.
Contras
- Algunos servidores proxy están saturados, son lentos o tienen tiempos de inactividad frecuentes, lo que afecta la confiabilidad.
- Los servidores proxy web pueden rastrear datos del usuario, insertar anuncios o malware o monitorear actividades de navegación, lo que convierte la seguridad en un problema.
- El enrutamiento a través del servidor proxy ralentiza el rendimiento.
- El acceso proxy puede dañar varios sitios web y aplicaciones.
4. Servicios de DNS inteligentes: accesibles, pero no en todos
Los proveedores de DNS inteligentes redirigen las solicitudes DNS a través de sus servidores para que el sitio web parezca provenir de una ubicación diferente. Las VPN pueden evitar las restricciones geográficas de contenido; sin embargo, algunos sitios web podrían no ser compatibles con ellas.
Pros-
- Permite la derivación geográfica y el acceso a material prohibido.
- Puede ser más rápido que una VPN porque no cifra todos los datos de Internet.
- Compatible con muchos dispositivos, incluidos televisores inteligentes y consolas de juegos.
Contras
- No es tan seguro y privado como una VPN.
- Puede que no funcione en sitios web o servicios con restricciones adicionales.
- En comparación con una VPN completa, la funcionalidad es limitada.
- Se requiere configuración manual para cada dispositivo o red.
5. Servicios de traducción de sitios web: funcionan, pero podrían dar resultados erráticos.
Algunos sitios web ofrecen servicios de traducción que permiten sortear las limitaciones mostrando el material en un idioma diferente. Sin embargo, este enfoque podría no ser eficaz para todos los sitios web y podría generar traducciones imprecisas.
ventajas
- Puede entregar contenido en un idioma diferente para evitar límites geográficos
- No se necesita ningún software ni configuración adicional
Contras
- Limitado ya que no todos los sitios web o contenidos se pueden traducir
- No proporciona seguridad ni privacidad adicional
- Puede que no funcione en sitios web con restricciones más allá del idioma y la ubicación.
Veredicto: ¿Deberías desbloquear sitios web con VPN?

Está dirigido a cualquiera que quiera tener acceso sin restricciones a la información de Internet, priorizando la seguridad y la privacidad debido a sus numerosos beneficios y pocos inconvenientes.
Las VPN superan las limitaciones geográficas y cifran los flujos de datos, protegiendo la privacidad, especialmente en redes wifi públicas. Al añadir esta capa de protección, las conexiones sin protección suponen menos riesgos, lo que mejora la seguridad en internet.
Los navegadores Tor, los proxies, los proxies web, los servicios Smart DNS y los servicios de traducción de sitios son accesibles, pero carecen del cifrado y la seguridad de las VPN. Tor permite el anonimato, pero puede frustrar a los usuarios y plantear problemas de seguridad.
Los servidores proxy y los servidores proxy web pueden eludir las restricciones de contenido; sin embargo, podrían no ser seguros ni fiables. Esto podría exponer a los usuarios a vulneraciones de privacidad o virus. Los servicios de DNS inteligente son útiles para algunos dispositivos, pero podrían no ofrecer el mismo cifrado y anonimato que las VPN.
Los servicios de traducción de sitios web ofrecen una solución para algunas limitaciones, pero su capacidad es restringida y sus traducciones pueden ser inexactas, lo que los hace poco confiables para el acceso continuo.
Controlar NordVPN para más información.
Conclusión
Puedes desbloquear fácilmente sitios web con VPN para acceder libremente a información que de otro modo estaría restringida. Usar un servicio VPN confiable como NordVPN te permite eludir la censura y las restricciones geográficas, garantizando así tu privacidad en línea. También permite a turistas extranjeros, estudiantes que buscan materiales de estudio y usuarios de internet navegar por la web sin restricciones. Con una VPN confiable, libera acceso ilimitado a internet y un sinfín de posibilidades. ¡Consulta NordVPN para obtener más información!
Para obtener más información sobre cómo desbloquear sitios web con VPN y seguridad en Internet y hackeos, visite Findwyse.