Ambas herramientas ofrecen protección de seguridad avanzada en el mundo digital. Tanto para usuarios profesionales como para quienes usan internet a diario, contar con dos de estas herramientas marca una gran diferencia. Algunos prefieren una VPN y otros consideran que un antivirus es suficiente, pero ambas combinadas ofrecen una protección de seguridad inquebrantable. Sabemos que para una privacidad y seguridad en línea completas, una VPN es imprescindible, y para las ciberamenazas o cualquier tipo de malware no deseado, un antivirus es una herramienta imprescindible. Por eso, combinar un antivirus con una VPN ofrece una solución de seguridad a largo plazo.
El propósito del software antivirus
Un programa antivirus es un tipo de programa diseñado para brindar protección y eliminar malware, como virus, gusanos, spyware y otros. Funciona mediante:
- Escaneo y detección: las aplicaciones antivirus escanean periódicamente archivos y paquetes para su herramienta en busca de firmas y comportamientos de malware considerados.
- Protección en tiempo real: el seguimiento continuo facilita la detección y el bloqueo de actividades maliciosas en Internet a medida que surgen.
- Actualizaciones automáticas: el programa antivirus obtiene actualizaciones de su base de datos para comprender nuevas amenazas.
- Análisis heurístico: este enfoque ayuda a identificar malware nuevo o modificado principalmente en función de estilos de conducta.
Entendiendo el Malware
El malware, también conocido como "programa malicioso", es un tipo de programa diseñado para dañar, interrumpir o acceder sin autorización a un ordenador y a la red. Se presenta en diversas formas, cada una con diferentes amenazas digitales, como el robo de información personal, la interrupción del rendimiento general o la propagación a otros sistemas.
A continuación se muestran algunos tipos comunes de malware:
- Virus: Se adhieren a diferentes paquetes o archivos y se propagan de un ordenador a otro a través de medios infectados, archivos adjuntos de correo electrónico o conexiones de red. Pueden eliminar archivos, corromper información o ralentizar gradualmente el ordenador.
- Gusanos: Al igual que los virus, los gusanos se propagan por redes y sistemas sin la intervención del usuario, explotando las vulnerabilidades del software. Pueden consumir un gran ancho de banda de la red, lo que provoca ralentizaciones o bloqueos.
- Troyanos: disfrazados de programas de software o documentos válidos, los troyanos realizan acciones peligrosas una vez ejecutados, como establecer puertas traseras para acceso remoto, robar información o instalar otro malware.
- Ransomware: este malware cifra los archivos de la víctima o bloquea el sistema y solicita un rescate por la clave de descifrado u obtiene acceso a la recuperación.
- Spyware: Muestra videos en secreto de unidades y recopila datos principalmente sobre las actividades de una persona, incluyendo pulsaciones de teclas, historial de navegación e información privada, sin su conocimiento.
- Adware: Este tipo de virus se manifiesta principalmente cuando se muestran anuncios no deseados o se redirige a los clientes a sitios web específicos, y esto se hace sin el consentimiento del usuario.
- Rootkits: malware difícil de manejar que intenta aprovechar el acceso a una máquina al mismo tiempo que oculta su presencia al software de seguridad.
Ventajas de tener un antivirus en su dispositivo
- Detectar malware: Lo mejor de instalar un antivirus en tus dispositivos inteligentes es que no tendrás que preocuparte por ningún tipo de malware. Una vez instalado en tu portátil, el software detecta y elimina automáticamente los virus.
- Protección en tiempo real: El software también proporciona detección en tiempo real mientras usas internet. Si tu sistema está en buenas manos, bloquea continuamente las amenazas reconocidas antes de que puedan causarte daño.
- Actualizaciones periódicas: el software también envía o actualiza automáticamente cualquier malware recientemente reconocido y defiende contra nuevas amenazas y vulnerabilidades.
- Análisis programados: No necesita programar el análisis de su dispositivo. El software realiza el análisis automáticamente según la hora que usted haya establecido.
El antivirus con VPN ofrece una solución de seguridad integral
- Protección holística: el antivirus protege contra el malware, mientras que la VPN protege su conexión a Internet y su privacidad.
- Navegación segura: una VPN encripta tus datos y el antivirus escanea sitios web y descargas en busca de amenazas potenciales.
- Privacidad de datos: la VPN garantiza que sus registros no sean interceptados y el antivirus evita que el malware acceda a información no autorizada.
- Protección en todos los dispositivos: ambos equipos suelen ayudar a más de un dispositivo, ofreciendo seguridad consistente para su teléfono, factura y computadora portátil.
¿Por qué utilizar un software antivirus y una VPN?
Usar un antivirus con una VPN ofrece una defensa completa contra una gran variedad de ciberamenazas y garantiza tu privacidad y seguridad en línea. Por eso es importante combinar estas herramientas:
1. Protección integral contra malware
Software antivirus:
- Detección y eliminación: Antivirus con VPN. Identifica y elimina malware (virus) y mantiene su dispositivo funcionando de forma fluida y rápida. También proporciona protección que, de lo contrario, podría dañar el dispositivo.
- Protección en tiempo real: Antivirus con VPN significa que obtienes protección en tiempo real mientras usas Internet.
- Actualizaciones periódicas: Recibe actualizaciones frecuentes para comprender las nuevas amenazas, garantizando la seguridad continua de su dispositivo.
2. Mayor privacidad y seguridad
VPN (Red Privada Virtual):
- Cifrado de datos: el antivirus con VPN cifra el tráfico de su sitio de Internet, haciéndolo ilegible para piratas informáticos, ISP y otros posibles espías.
- Enmascaramiento de IP: oculta su IP real y evita que los sitios web y las actividades en línea rastreen su ubicación actual y conducta de navegación.
- Wi-Fi público seguro: protege sus datos confidenciales, especialmente cuando utiliza redes Wi-Fi públicas no seguras, y los protege contra engaños cibernéticos y otras amenazas.
3. Protección contra diferentes vectores de amenaza
- Software antivirus: protege contra amenazas que provienen de la descarga de archivos, la instalación de paquetes, la creación de archivos adjuntos en correos electrónicos y la visita a sitios web maliciosos.
- VPN: Protege tus datos contra la interceptación durante la transmisión, especialmente en redes inseguras como wifis públicas. Además, facilita la prevención de la vigilancia y el monitoreo por parte de terceros.
4. Acceso a contenido restringido y navegación segura
VPN:
- Evitar georregulaciones: te permite acceder a contenido que probablemente esté limitado en tu zona al enrutar tu conexión a través de servidores en diferentes ubicaciones.
- Evitar la censura: permite el acceso instantáneo a sitios web y servicios bloqueados por las regulaciones gubernamentales o de la comunidad.
5. Acceso remoto seguro
VPN:
- Trabajo remoto: Proporciona acceso seguro a las redes y recursos de la empresa desde diferentes ubicaciones, garantizando que los datos comerciales confidenciales estén protegidos incluso cuando se accede a ellos desde redes públicas o no confiables.
6. Beneficios complementarios
- Sinergia: Mientras que un programa antivirus proporciona una protección óptima a su dispositivo contra amenazas internas (malware y software malicioso), una VPN se especializa en amenazas externas (interceptación de registros y violaciones de la privacidad). Juntos, diseñan una técnica de protección multicapa.
- Seguridad holística: el software antivirus garantiza que su herramienta se mantenga libre de software malicioso, mientras que una VPN garantiza que sus actividades y comunicaciones en línea sean estables y privadas.
Escenarios del mundo real
Generalmente podemos esperar protección en escenarios del mundo real cuando tenemos un Antivirus con VPN.
- Viajando: cuando estás de viaje y te conectas a varias redes Wi-Fi públicas, una VPN garantiza que tu tráfico de Internet esté encriptado y sea estable, mientras que tener un programa antivirus con una VPN protege tu dispositivo de cualquier malware que probablemente esté presente en la red pública general.
- Trabajo remoto: Si trabaja de forma remota, una VPN ofrece acceso seguro a la red de su empresa, protegiendo la información confidencial. Mientras tanto, el software antivirus mantiene su herramienta de trabajo libre de malware que pueda comprometer su trabajo o información.
- Compras y banca en línea: Dado que usamos con frecuencia métodos de compra y sistemas de pago en línea, es fundamental mantener la privacidad y seguridad de sus datos. Con un antivirus con VPN, sus compras y actividades bancarias en línea se mantienen seguras en todo momento. Esto nos da tranquilidad.
Reputación y reseñas
Opte por un software conocido y con buenas reseñas.
- Características: Busque funciones integrales, que consisten en detección de malware, seguridad en tiempo real y cifrado sólido.
- Facilidad de uso: es mejor buscar un antivirus con VPN que tenga las mejores funciones de facilidad de uso.
- Atención al cliente: Un servicio al cliente confiable es crucial para resolver problemas que puedan estar relacionados con la configuración de VPN y la instalación de antivirus.
- Precios: Muchas aplicaciones tienen diferentes suscripciones mensuales. Asegúrate de que el precio se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades de protección.
¿Cuáles son los antivirus más populares con VPN para elegir?
Varias soluciones antivirus vienen con servicios VPN, ofreciendo un paquete de seguridad integral. Algunas opciones populares incluyen:
- Norton 360: Ofrece una potente protección antivirus y una VPN segura sin límites de información.
- Bitdefender Total Security: incluye protección completa contra malware y un proveedor de VPN.
- Kaspersky Total Security: cuenta con capacidades antivirus avanzadas y una VPN estable.
- McAfee Total Protection: combina antivirus, protección contra robo de identidad y VPN.
- Avast SecureLine VPN con antivirus: proporciona una sólida defensa contra malware y un servicio VPN confiable.
Conclusión
Un antivirus con VPN sin duda marca una gran diferencia en tu ciberprotección. Las ciberamenazas evolucionan constantemente, por lo que depender completamente del software antivirus o de una sola VPN no es suficiente. Integración de antivirus Con una VPN, garantizas una seguridad completa, protegiendo tus dispositivos y datos de una gran variedad de amenazas. Al conocer las funciones y los beneficios de los antivirus y las VPN, puedes tomar decisiones informadas para mejorar tu ciberseguridad y preservar tu privacidad virtual. Mantente seguro en línea seleccionando el equipo adecuado y practicando las mejores prácticas de seguridad.
Para más información visite Findwyse.
Preguntas más frecuentes