TechCrunch Disrupt 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones Moscone West de San Francisco, es el principal evento global para startups, inversores y entusiastas de la tecnología. Celebrando su 20.º aniversario, esta icónica conferencia, organizada por TechCrunch, reúne a más de 10 000 fundadores, inversores de capital riesgo e innovadores para explorar tecnologías innovadoras, forjar alianzas y moldear el futuro de la industria tecnológica. Con un dinámico programa de ponentes, el legendario Startup Battlefield y un nuevo escenario Going Public Stage, Disrupt 2025 promete ser una experiencia transformadora. Este artículo profundiza en la esencia de TechCrunch Disrupt, destaca las tendencias clave y ofrece consejos prácticos para aprovechar al máximo este evento imprescindible.
¿Qué es TechCrunch Disrupt?
TechCrunch Disrupt es una conferencia tecnológica de tres días reconocida por su papel como plataforma de lanzamiento para startups y centro de análisis del sector. Celebrada anualmente en San Francisco, atrae a una audiencia global de emprendedores, inversores, desarrolladores y medios de comunicación. El evento incluye ponencias magistrales, sesiones paralelas dirigidas por expertos, mesas redondas seleccionadas y el Startup Battlefield, una competición de presentaciones de alto riesgo con un premio no dilutivo de $100,000. En 2025, Disrupt presentará el Going Public Stage, centrado en el crecimiento de startups desde su fase inicial hasta su salida a bolsa, junto con 200 demostraciones de startups y temas centrados en el sector, como IA, fintech y tecnología espacial. Con más de 250 ponentes y 10,000 asistentes, Disrupt es el epicentro de la innovación.
¿Por qué asistir a TechCrunch Disrupt 2025?
1. Oportunidades de networking incomparables
Disrupt conecta a los asistentes con gigantes tecnológicos, inversores de capital riesgo y fundadores. Con 10.000 participantes de más de 40 países, incluyendo a responsables de Sequoia Capital, Andreessen Horowitz y Emergence, el evento ofrece un networking inigualable. Eventos estructurados, como las reuniones entre inversores y fundadores, y el StrictlyVC LP Track, facilitan acuerdos, mientras que las reuniones informales, como las happy hours, fomentan conexiones orgánicas. La app del evento facilita el networking con listas de asistentes y la programación de reuniones.
2. Startup Battlefield: Una plataforma de lanzamiento para el éxito
El Campo de Batalla de Startups, un sello distintivo de Disrupt, reúne a 200 startups en fase inicial que compiten por la Copa Disrupt y el premio $100,000. Ganadores anteriores como Dropbox y Mint destacan su potencial transformador. En 2025, jueces de capital riesgo de firmas como Breyer Capital evaluarán las propuestas, ofreciendo a las startups visibilidad y oportunidades de financiación. El plazo de solicitud se abre en la primavera de 2025.
3. Liderazgo intelectual y perspectivas
El programa de ponentes de Disrupt incluye a gigantes tecnológicos como Eric Yuan (CEO de Zoom), Santi Subotovsky (Emergence) y Roelof Botha (Sequoia Capital). El nuevo escenario de salida a bolsa incluirá sesiones como "¿Cuánto tiempo debería una startup permanecer privada?", con David George de Andreessen Horowitz, quien explorará las estrategias de salida a bolsa y el crecimiento. Sesiones paralelas, como "IA Agentic para startups", a cargo de Anmol Rastogi de Amazon, ofrecen información práctica sobre IA, fusiones y adquisiciones y seguridad nacional.
4. Agenda de elección de audiencia
Una característica única es el proceso de votación por elección del público, que define la agenda y garantiza su relevancia. En 2025, se seleccionaron 10 sesiones paralelas y 10 mesas redondas a partir de las propuestas de la comunidad, que abarcaron herramientas de IA, estrategias de fusiones y adquisiciones, y tendencias de la economía espacial. La votación cerró el 30 de mayo de 2025, lo que permitió que la agenda reflejara las prioridades del sector.
5. Sala de exposiciones y demostraciones de empresas emergentes
El Expo Hall, repleto de más de 200 demostraciones de startups, es un punto de encuentro para descubrir innovaciones. Los pioneros y los compradores empresariales pueden explorar soluciones de IA, tecnología financiera y tecnología sanitaria, mientras que las startups ganan visibilidad. El ambiente vibrante del pabellón, con stands interactivos y demostraciones en vivo, lo convierte en una visita obligada.
Tendencias clave en TechCrunch Disrupt 2025
1. Inteligencia artificial y automatización
La IA domina Disrupt 2025, con sesiones como "De las vibraciones a la velocidad", a cargo de Tim Rogers de GitHub, que explora herramientas como Copilot para desarrolladores. La sesión "IA Agentic para startups" mostrará la automatización para el crecimiento, mientras que "IA al límite" abordará las implicaciones para la seguridad nacional.
2. Sostenibilidad en la tecnología
La sostenibilidad es una prioridad, y las startups presentan soluciones ecológicas, desde centros de datos verdes hasta software neutro en carbono. El Foro de Futuro Sostenible, un evento asociado, explorará innovaciones tecnológicas para el clima, en consonancia con los objetivos ambientales globales.
3. Fintech y blockchain
Las sesiones de tecnología financiera, como "Del Código al Capital" de Intel Capital, se centran en la inversión de capital riesgo en blockchain y pagos digitales. Las startups que aprovechan las finanzas descentralizadas serán un punto destacado en el pabellón de exposiciones.
4. Economía espacial
La mesa redonda “El futuro de la economía espacial en la órbita terrestre baja”, dirigida por Abhi Kumar de UC Berkeley, explora las oportunidades de fabricación e infraestructura, reflejando la creciente escena tecnológica espacial de Ann Arbor.
5. Diversidad e inclusión
Disrupt promueve la diversidad, con sesiones como "Escalando la Búsqueda y la IA para Millones" de Reddit, que pone énfasis en la IA ética. La programación inclusiva del evento garantiza la representación en todas las etapas profesionales.
Aspectos destacados de TechCrunch Disrupt 2025
1. Salir al escenario público
Este escenario, que debutará en 2025, incluye sesiones como "¿Qué viene después del éxito rotundo?" con Eric Yuan y Santi Subotovsky, que abordan los desafíos posteriores al ajuste producto-mercado. Es imprescindible para los fundadores que buscan una salida a bolsa.
2. Campo de batalla de startups
La competición sigue siendo un punto culminante, con 200 startups presentándose a los mejores VCs. El riguroso proceso de selección garantiza que solo participen las más prometedoras, ofreciendo a los asistentes una visión de las futuras empresas unicornio.
3. Sesiones de trabajo y mesas redondas
Las sesiones seleccionadas por la audiencia, como “Cómo ser adquirido en tecnología” de Aklil Ibssa de Coinbase y “Adoptar IA para un mejor futuro digital” de Matt de Pinterest, brindan estrategias prácticas para los fundadores.
4. Eventos de networking
Desde el programa LP Track de StrictlyVC hasta reuniones fuera de horario, Disrupt ofrece diversos formatos de networking. La lista de delegados de la app de eventos facilita la programación de reuniones con inversores y fundadores.
5. Sala de exposiciones
Con más de 200 demostraciones, el Expo Hall muestra innovaciones en inteligencia artificial, tecnología de salud y más, lo que lo convierte en un punto de acceso para asociaciones y descubrimientos.
Consejos para aprovechar al máximo TechCrunch Disrupt 2025
1. Planifique con anticipación
Regístrate con anticipación en www.techcrunch.com Ahorra hasta $675 en entradas (fecha límite: 31 de julio de 2025). Usa la app del evento para priorizar sesiones y expositores. Apps como TripIt pueden agilizar la planificación de viajes.
2. Aprovechar la tecnología
Descarga la app Disrupt para consultar horarios, mapas y herramientas de networking. Sigue a @TechCrunch en X e Instagram para estar al día de las novedades y los anuncios de los ponentes.
3. Establezca redes estratégicamente
Asiste a las reuniones entre inversores y fundadores y al programa StrictlyVC LP Track para conectar con inversores de capital riesgo. Usa LinkedIn para hacer seguimiento a tus contactos después del evento. Las oportunidades de voluntariado, abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025, ofrecen pases gratuitos y beneficios para establecer contactos.
4. Explora San Francisco
Reserva alojamiento a través de OnPeak para obtener tarifas flexibles. Explora restaurantes locales como House of Prime Rib, recomendado en Google Maps, y disfruta del ambiente tecnológico de San Francisco durante la semana Disrupt.
5. Centrarse en las tendencias
Participe en sesiones centradas en IA y sostenibilidad para mantenerse a la vanguardia. Visite la Sala de Exposiciones para conectar con startups que se alinean con estas tendencias.
Desafíos y cómo superarlos
- Agobiado: Con más de 250 ponentes y 200 demostraciones, prioriza las sesiones usando los filtros de la app de eventos. Céntrate en temas clave como IA o tecnología financiera.
- Presupuesto: Los boletos y los viajes pueden ser costosos. Opte por descuentos para grupos (hasta un 30% de descuento) o hágase voluntario para acceder gratuitamente.
- Navegación: Moscone West es muy amplio. Llegue temprano, use los mapas de eventos y aproveche la aplicación para una navegación eficiente.
Por qué TechCrunch Disrupt se destaca
El legado de 20 años de Disrupt, desde el lanzamiento de startups como Dropbox hasta el alojamiento de gigantes tecnológicos, lo distingue. Su agenda impulsada por la comunidad y su Startup Battlefield lo convierten en un catalizador para la innovación. Como señaló un asistente de 2024: «Disrupt es donde las ideas se hacen realidad, conectando a los fundadores con los recursos para alcanzar el éxito».
El futuro de TechCrunch Disrupt
De cara al futuro, Disrupt probablemente ampliará sus formatos híbridos, ofreciendo sesiones virtuales con acceso global. La IA, la sostenibilidad y la diversidad seguirán siendo puntos focales, consolidando su papel como pionero tecnológico.
Conclusión
TechCrunch Disrupt 2025 es el destino definitivo para empresas emergentes, inversores y entusiastas de la tecnología, que ofrece innovación, redese inspiración. Desde el campo de batalla de las startups hasta la etapa de salida a bolsa, es donde se forja el futuro de la tecnología. Planifica tu visita, conoce las tendencias y sumérgete en el vibrante ecosistema de San Francisco. Disrupt 2025 es tu oportunidad de construir el futuro.
Preguntas frecuentes